Asi que tras algun tiempo pensando como hacerlo, llegue al estado actual, que sin ser perfecto, esta mucho mejor que la opcion de saitek, y aqui describo como lo hice:
El unico detalle a tener en cuenta es que al final de la llave, tenga un tornillo que sujete la pieza metalica que hace el cierre.
La parte electrica es un simple conmutador rotativo de 1 circuito, 12 posiciones, al que se ha limitado sus movimientos a 5 posiciones.
Si miramos por dentro vemos que he doblado la pieza metalica para que no tropieze con nada, y he cambiado el tornillo que la sujeta por un trozo de varilla roscada con una tuerca, que sujeta igualmente la cerradura, y se prolonga hacia atras.
En un trozo de tubo he roscado cuatro tornillos que sujetan por un lado el palo del conmutador y por otro el trozo de varilla roscada, de manera que cuando giramos la llave, giramos el conmutador. con una borna electrica grande hubiesemos conseguido el mismo resultado, pero no la tenia a mano.
Solo hay que tener cuidado de ajustar para que la posicion en la que la llave se puede meter y sacar coincida con la posicion OFF del conmutador.
Unos trozos de madera y metracrilato se encargan de sujetar el cuerpo del conmutador e impedir que este gire cuando lo hace la llave.
Entre las mejoras posibles esta en idear algo que haga que el conmutador no se mantenga en start y vuelva a la posicion both solo, como en el arranque de los coches, pero hay que mejorar las piezas que soportan el conmutador y hacer ese mas suave, pues las pruebas que hice, estaba demasiado duro y no obtenia un buen resultado.